5 errores comunes al iluminar tu casa 💡
1. Tener un solo punto de iluminación:
Una iluminación linda y funcional debe combinar distintos puntos de luz. Por ejemplo: Si colocas una lámpara colgante como luz principal, agregar alguna lámpara de mesa o de piso ayuda a la iluminación del espacio, permitiéndote variar la iluminación según lo necesite cada momento y creando espacios más cuidados y acogedores.
Una iluminación linda y funcional debe combinar distintos puntos de luz. Por ejemplo: Si colocas una lámpara colgante como luz principal, agregar alguna lámpara de mesa o de piso ayuda a la iluminación del espacio, permitiéndote variar la iluminación según lo necesite cada momento y creando espacios más cuidados y acogedores.
2. Temperatura del color inadecuada:
A pesar de que el color de la luz se elige según gusto propio, desde Bascú House te recomendamos que utilices luces cálidas en habitaciones de más descanso y relajación, y, luces neutras o frías en las que se requiere más concentración
A pesar de que el color de la luz se elige según gusto propio, desde Bascú House te recomendamos que utilices luces cálidas en habitaciones de más descanso y relajación, y, luces neutras o frías en las que se requiere más concentración
3. Lámparas incorrectas:
Cada lámpara tiene una potencia y un ángulo de iluminación particular.
- Ángulo: las de ángulo menor para una iluminación focalizada, resaltan elementos como cuadros, espejos o adornos. Las de ángulo abierto son perfectas para la iluminación general.
- Respecto a la potencia, elegir la potencia adecuada depende mucho del tamaño del espacio. Recomendamos consultar a la hora de comprar tus lámparas para que podamos asesorarte respecto a la potencia a elegir.
Cada lámpara tiene una potencia y un ángulo de iluminación particular.
- Ángulo: las de ángulo menor para una iluminación focalizada, resaltan elementos como cuadros, espejos o adornos. Las de ángulo abierto son perfectas para la iluminación general.
- Respecto a la potencia, elegir la potencia adecuada depende mucho del tamaño del espacio. Recomendamos consultar a la hora de comprar tus lámparas para que podamos asesorarte respecto a la potencia a elegir.
4. Ignorar la iluminación focalizada:
La iluminación focal es ideal para resaltar objetos o espacios. Es muy importante no olvidarse de este tipo de iluminación, ya que con ella podes crear sensaciones y dirigir la atención a cualquier punto focal de la habitación. Las luminarias ideales para generar estos puntos son los spots dirigibles.
La iluminación focal es ideal para resaltar objetos o espacios. Es muy importante no olvidarse de este tipo de iluminación, ya que con ella podes crear sensaciones y dirigir la atención a cualquier punto focal de la habitación. Las luminarias ideales para generar estos puntos son los spots dirigibles.
5. No utilizar la iluminación como recurso decorativo:
La luz claramente debe ser un elemento funcional a nuestras tareas. Pero no utilizarla como un recurso de decoración es un gran error. Con ella realzamos formas, texturas, elementos y mobiliarios. Si usamos la iluminación a favor de la decoración podemos lograr diferenciar las zonas de nuestra casa, generar distintos ambientes según nuestro gusto y funcionalidad.
Leé también acerca de:
Cómo ahorrar energía eléctrica
¿Cuál es la altura adecuada para colgar mis luminarias?
La luz claramente debe ser un elemento funcional a nuestras tareas. Pero no utilizarla como un recurso de decoración es un gran error. Con ella realzamos formas, texturas, elementos y mobiliarios. Si usamos la iluminación a favor de la decoración podemos lograr diferenciar las zonas de nuestra casa, generar distintos ambientes según nuestro gusto y funcionalidad.
Leé también acerca de:
Cómo ahorrar energía eléctrica
¿Cuál es la altura adecuada para colgar mis luminarias?